Navegar por los elementos (7 total)
Ordenar por:
Elemento Destacado
"Raconto". Recuerdos de una vida: Pepita Martínez Hernández

La autora, Katia, escribe la vida de su madre, Pepita, para regalársela en su 80 cumpleaños. María Josefa Martínez nació en Punta Arenas, vino a…
El agua y el bosque: Una pareja inseparable. Guía docente de educación ambiental
La guía docente de educación ambiental “El agua y el bosque: Una pareja inseparable” tiene como finalidad que la comunidad escolar comprenda la importancia del agua para la vida, las diferencias entre el bosque nativo y una plantación forestal, la…
El agua recurso vital. Experiencias de aula
La concepción de la investigación escolar “El agua recurso vital” contempla un trabajo de aula asociado a los Objetivos de Aprendizajes (OA) de primero a sexto año de Educación Básica, y Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO) para el caso de séptimo y…
Diagnóstico de la gestión actual del recurso hídrico y propuestas para un manejo sostenible y una Gestión Integrada del Agua (GIA) en el Archipiélago de Chiloé
Trabajo fin de Máster. Esta investigación busca contribuir al manejo sostenible del recurso hídrico y a una Gestión Integrada del Agua (GIA) en el Archipiélago de Chiloé, capturando los principales retos desde una perspectiva integradora y generando…
Evaluación de los conflictos socio-ambientales de proyectos de gran tamaño con foco en agua y energía para el periodo 1998 al 2015. Informe final
El presente estudio corresponde a una asesoría desarrollada por AGEA para el Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (CNID), organismo público-privado cuya misión es asesorar al Presidente de la República en la identificación, formulación y…
Turberas esfagnosas de Chiloé (Chile) y su problemática ambiental
Resumen: Las turberas cumplen un importante rol en el almacenamiento de agua dulce, en la acumulación de carbono y en la conservación de la biodiversidad, entre otros servicios ecosistémicos. Sin embargo, el conocimiento que se tiene sobre las…
Agua en Chile. Diagnósticos territoriales y propuestas para enfrentar la crisis hídrica.
El libro que usted tiene en sus manos corresponde a una investigación independiente realizada por la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (AIFBN), la Corporación Canelo de Nos, Fundación Senda Darwin y el Instituto de Ecología y…
El Chiloé que queremos. Estrategia de recursos hídricos. Provincia de Chiloé
El presente documento es una estrategia de recursos hídricos para Chiloé que recoge los aportes realizados por la ciudadanía en diferentes talleres comunales y que pretende abordar de manera integral la solución de los problemas del archipiélago con…