Navegar por los elementos (12 total)
Ordenar por:
Elemento Destacado
"Raconto". Recuerdos de una vida: Pepita Martínez Hernández

La autora, Katia, escribe la vida de su madre, Pepita, para regalársela en su 80 cumpleaños. María Josefa Martínez nació en Punta Arenas, vino a…
Taller las turberas como recurso educativo
Las turberas son ecosistemas ecológica y socialmente muy relevantes en Chiloé y en la Región de Los Lagos, por los numerosos servicios ecosistémicos que prestan. Este taller ha sido desarrollado bajo la visión que las turberas constituyen un…
Taller las turberas y el pompón
Guía pedagógica con dibujos donde se explica qué son y cómo se formaron las turberas en Chiloé.
Los humedales, espacios para conservar y disfrutar
La Guía Educativa “Los Humedales, espacios para conservar y disfrutar” es una herramienta para la difusión y educación sobre la relevancia ambiental de los humedales. Además pretende contribuir a la formación de valores, conocimientos y actitudes que…
Las turberas como herramienta educativa en enseñanza primaria 
Las turberas son ecosistemas ecológica y socialmente muy relevantes y constituyen un importante recurso educativo en el sur de Sudamérica. Este trabajo muestra una experiencia en Educación Ambiental desarrollada con 36 estudiantes de sexto y séptimo…
Sitio de Importancia Hemisférica "Humedales Orientales de Chiloé"
Localización del Sitio de Importancia Hemisférica de Chiloé y su administración. Además una descripción somera de la estrategia de la RHRAP para proteger las aves playeras en el mundo.
Manejo y recolección sustentable de musgo pompón (Sphagnum magellanicum) en turberas de la Región de Los Lagos
La presente guía de terreno tiene como objetivo proporcionar a los agricultores y recolectores de musgo pompón herramientas básicas que permitan realizar una colecta sustentable del recurso. A su vez facilitará planificar el manejo de la turbera, de…
Turberas esfagnosas de Chiloé (Chile) y su problemática ambiental
Resumen: Las turberas cumplen un importante rol en el almacenamiento de agua dulce, en la acumulación de carbono y en la conservación de la biodiversidad, entre otros servicios ecosistémicos. Sin embargo, el conocimiento que se tiene sobre las…
Estrategia regional para la conservación y utilización sostenible de la biodiversidad, Decima Región de Los Lagos
Con esta línea estratégica se busca recuperar y garantizar la presencia, en calidad y cantidad, del mayor número posible de los componentes diversidad biológica de la Décima Región de los Lagos, y reducir al mínimo la incidencia de los factores…
Agua en Chile. Diagnósticos territoriales y propuestas para enfrentar la crisis hídrica.
El libro que usted tiene en sus manos corresponde a una investigación independiente realizada por la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (AIFBN), la Corporación Canelo de Nos, Fundación Senda Darwin y el Instituto de Ecología y…