Navegar por los elementos (17 total)
Ordenar por:
Elemento Destacado
"Raconto". Recuerdos de una vida: Pepita Martínez Hernández

La autora, Katia, escribe la vida de su madre, Pepita, para regalársela en su 80 cumpleaños. María Josefa Martínez nació en Punta Arenas, vino a…
Plantas amenazadas del centro-sur de Chile. Distribución, conservación y propagación
La publicación de este libro es un gran aporte a la comunidad que cada día siente mayor preocupación por la mantención del medioambiente, en especial por la conservación de nuestras especies nativas. Del mismo modo, existe una creciente preocupación…
El chucao
Libro infantil. Se dice en la isla de Chiloé que si escuchas a un chucao cantando a tu izquierda es mala suerte y más vale quedarse en casa, y si lo escuchas cantando a tu derecha, es un augurio de buena suerte y puedes continuar tu camino. Mary…
El monito del monte
Libro infantil.
La noche en el bosque nativo del sur es oscura y helada, pero me gusta mucho, igual que al monito del monte... ¿Dónde vive?, ¿qué come?, ¿qué hace durante el día y durante el año?, ¿cuándo se reproduce?, son algunas de las muchas…
La noche en el bosque nativo del sur es oscura y helada, pero me gusta mucho, igual que al monito del monte... ¿Dónde vive?, ¿qué come?, ¿qué hace durante el día y durante el año?, ¿cuándo se reproduce?, son algunas de las muchas…
El agua y el bosque: Una pareja inseparable. Guía docente de educación ambiental
La guía docente de educación ambiental “El agua y el bosque: Una pareja inseparable” tiene como finalidad que la comunidad escolar comprenda la importancia del agua para la vida, las diferencias entre el bosque nativo y una plantación forestal, la…
Recetas del bosque chileno
Este libro surge de la recopilación de recetas de los asistentes al "1º Taller de Etnobotánica en la Cocina", realizado entre el 26 y 28 de noviembre del 2007 en la Estación Biológica Senda Darwin, Ancud, Chiloé y organizado por el Instituto de…
Los tesoros del bosque templado valdiviano
Video dirigido a niños y niñas de 5º y 6º de Enseñanza General Básica, trata sobre la importancia y necesidad de conservación del bosque templado valdiviano que es complementado con lecturas en documentos relacionados. Además, se profundiza en los…
Los tesoros del bosque templado valdiviano. Documento para los docentes.
Este módulo, dirigido a niños y niñas de 5º y 6º de Enseñanza General Básica, trata sobre la importancia y necesidad de conservación del Bosque Templado Valdiviano haciendo uso de lecturas dirigidas. Estas lecturas, a su vez, son complementadas con…
Los tesoros del bosque templado valdiviano. Planificaciones de aula para el módulo interactivo.
Este módulo, dirigido a niños y niñas de 5º y 6º de Enseñanza General Básica, trata sobre la importancia y necesidad de conservación del Bosque Templado Valdiviano haciendo uso de lecturas dirigidas. Estas lecturas, a su vez, son complementadas con…
Parque Pumalín. Obstáculo u oportunidad para el desarrollo
Con el objetivo de iniciar en Chile una discusión abierta y democrática sobre lo que implica el proyecto Pumalín en términos de conservación del patrimonio natural, y en términos de alternativas para el desarrollo regional, la Fundación Chile XXI, el…
El proyecto Astillas de Chiloé
Este gran Proyecto de desarrollo ha suscitado encontradas opiniones en el país. Presentamos aquí los alcances del Proyecto en sus aspectos técnicos, económicos y sociales, preguntándonos sobre su sentido global para el desarrollo de la Isla. Se…