Navegar por los elementos (10 total)
Ordenar por:
Elemento Destacado
"Raconto". Recuerdos de una vida: Pepita Martínez Hernández

La autora, Katia, escribe la vida de su madre, Pepita, para regalársela en su 80 cumpleaños. María Josefa Martínez nació en Punta Arenas, vino a…
Perspectivas de desarrollo “sustentable”: El conflicto socioambiental de la energía eólica en el archipiélago de Chiloé
Seminario de Grado presentado al Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile como requisito para optar al grado académico de Licenciado en Geografía.
Esta investigación analiza y caracteriza los discursos de desarrollo…
Esta investigación analiza y caracteriza los discursos de desarrollo…
Evaluación de los conflictos socio-ambientales de proyectos de gran tamaño con foco en agua y energía para el periodo 1998 al 2015. Informe final
El presente estudio corresponde a una asesoría desarrollada por AGEA para el Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (CNID), organismo público-privado cuya misión es asesorar al Presidente de la República en la identificación, formulación y…
Por qué en mi jardín - Parque Eólico Chiloé
Opiniones de la empresa Ecopower que quiere construir el Parque Eólico Chiloé en la zona de playa de Mar Brava y Quilo frente a las de sus opositores.
Territorio y energías renovables no convencionales. Aprendizajes para la construcción de política pública a partir del caso de Rukatayo Alto, Región de Los Ríos, Chile
Este trabajo indaga la naturaleza conflictiva en la localización de proyectos de energías renovables no convencionales (ernc) en Chile a través de un análisis de transformaciones territoriales generadas por un conjunto de políticas públicas de corte…
El caso de implementación del proyecto de electrificación de las islas menores del archipiélago de Chiloé y la desechada autonomía energética
El presente estudio aborda la problemática de implementación del Proyecto de Electrificación de las islas interiores del Archipiélago de Chiloé, el cual, a partir del año 2012 dio un giro desde un proyecto que propendía a la sustentabilidad, mediante…
Las respuestas sociales a la instalación de parques
eólicos: el caso del conflicto Mar Brava en la Isla
Grande de Chiloé (Chile)
El estudio investiga las respuestas de la comunidad local al proyecto Parque eólico Chiloé (PECh) que pretende instalarse en la zona de Mar Brava, comuna de Ancud, Chile. Al igual que en muchos otros casos de conflictos sociales por la instalación de…
Acción política, poder local y la judicialización de proyectos de desarrollo en territorios indígenas. Un estudio de caso en la comunidad mapuche huilliche Antulafken de Huentetique, Chiloé
La presente tesis es una investigación desarrollada para optar al grado de antropólogo social en el marco del proyecto CONICYT/FONDAP N°15110006 del Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas, del cual forma parte la Escuela de…
Ordenamiento Territorial Energético en Chile: legitimización social de la matriz energética nacional e impactos en el Archipiélago de Chiloé
La Isla de Chiloé representa un buen ejemplo de cómo la ausencia de un sistema de ordenamiento territorial energético puede resultar en altos costos sociales, ambientales, culturales y financieros para las comunidades, el estado y los inversionistas.…
Proyecto: Parque Eólico Chiloé
Ficha de conflicto de 13 páginas de un proyecto FONDECYT. Cronología y referencias relativos al proyecto Parque Eólico Chiloé presentado por la empresa Ecopower para ser construido en el sector de Quilo-Mar Brava a unos 20 km. de Ancud.
Diálogos para el desarrollo de Chiloé, Palena y Guaiteca.
La desarticulación territorial provocada principalmente por el aislamiento, pero también por la falta de posibilidades de participación ciudadana, ha debilitado el protagonismo de los actores locales en la visivilización y negociación de los…