Navegar por los elementos (46 total)
Ordenar por:
Elemento Destacado
"Raconto". Recuerdos de una vida: Pepita Martínez Hernández

La autora, Katia, escribe la vida de su madre, Pepita, para regalársela en su 80 cumpleaños. María Josefa Martínez nació en Punta Arenas, vino a…
El agua y el bosque: Una pareja inseparable. Guía docente de educación ambiental
La guía docente de educación ambiental “El agua y el bosque: Una pareja inseparable” tiene como finalidad que la comunidad escolar comprenda la importancia del agua para la vida, las diferencias entre el bosque nativo y una plantación forestal, la…
Taller las turberas como recurso educativo
Las turberas son ecosistemas ecológica y socialmente muy relevantes en Chiloé y en la Región de Los Lagos, por los numerosos servicios ecosistémicos que prestan. Este taller ha sido desarrollado bajo la visión que las turberas constituyen un…
Taller las turberas y el pompón
Guía pedagógica con dibujos donde se explica qué son y cómo se formaron las turberas en Chiloé.
Perspectivas de desarrollo “sustentable”: El conflicto socioambiental de la energía eólica en el archipiélago de Chiloé
Seminario de Grado presentado al Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile como requisito para optar al grado académico de Licenciado en Geografía.
Esta investigación analiza y caracteriza los discursos de desarrollo…
Esta investigación analiza y caracteriza los discursos de desarrollo…
Propuesta y revisión de Sitios Prioritarios para la Conservación de la Biodiversidad en la provincia de Chiloé
Los intentos de clasificación de sitios prioritarios para conservar la biodiversidad, que se han realizados hasta ahora en el país, han cubierto grandes territorios. Se han llevado a cabo desde 1992 estudios nacionales, eco-regionales y regionales de…
Diagnóstico de la gestión actual del recurso hídrico y propuestas para un manejo sostenible y una Gestión Integrada del Agua (GIA) en el Archipiélago de Chiloé
Trabajo fin de Máster. Esta investigación busca contribuir al manejo sostenible del recurso hídrico y a una Gestión Integrada del Agua (GIA) en el Archipiélago de Chiloé, capturando los principales retos desde una perspectiva integradora y generando…
Propuesta de gestión y manejo de los residuos sólidos domiciliarios de la localidad de Inío, comuna de Quellón
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables
Si bien la población tiene ‘resuelto’ el problema de la basura, este escapa a la normativa sanitaria actual y si a esto se le suma la creación de un parque…
Si bien la población tiene ‘resuelto’ el problema de la basura, este escapa a la normativa sanitaria actual y si a esto se le suma la creación de un parque…
Niños y niñas de primer ciclo básico, promoviendo el manejo de basura y el cuidado del medio ambiente en Quehui - Chiloé
Tesis para optar al título de Profesor en Educación Básica y al grado de Licenciado en Educación.
Esta investigación apunta a crear conciencia en la población de Quehui a través de la escuela, al cumplimiento de la tarea: crear y formar hábitos de …
Esta investigación apunta a crear conciencia en la población de Quehui a través de la escuela, al cumplimiento de la tarea: crear y formar hábitos de …
Plan de cierre y sellado vertedero municipal comuna de Castro. Declaración de Impacto Ambiental.
Los residuos domiciliarios y asimilables a urbanos de la comuna de Castro, se disponen desde el año 1994 en un vertedero no acreditado por la Autoridad Sanitaria, el cual se encuentra emplazado en un sitio de propiedad del municipio, ubicado en el…