Navegar por los elementos (22 total)
Ordenar por:
Elemento Destacado
"Raconto". Recuerdos de una vida: Pepita Martínez Hernández

La autora, Katia, escribe la vida de su madre, Pepita, para regalársela en su 80 cumpleaños. María Josefa Martínez nació en Punta Arenas, vino a…
Reconocimiento cultural de Chiloé
Durante Julio y Agosto de 1965 y Julio de 1966, realizamos un estudio de "Reconocimiento cultural de Chiloé" el que tuvo como orientación fundamental, propósitos e intereses tanto prácticos, como teóricos y metodológicos, para el desarrollo regional.…
El proyecto Astillas de Chiloé
Este gran Proyecto de desarrollo ha suscitado encontradas opiniones en el país. Presentamos aquí los alcances del Proyecto en sus aspectos técnicos, económicos y sociales, preguntándonos sobre su sentido global para el desarrollo de la Isla. Se…
Propuesta y revisión de Sitios Prioritarios para la Conservación de la Biodiversidad en la provincia de Chiloé
Los intentos de clasificación de sitios prioritarios para conservar la biodiversidad, que se han realizados hasta ahora en el país, han cubierto grandes territorios. Se han llevado a cabo desde 1992 estudios nacionales, eco-regionales y regionales de…
Diagnóstico de la gestión actual del recurso hídrico y propuestas para un manejo sostenible y una Gestión Integrada del Agua (GIA) en el Archipiélago de Chiloé
Trabajo fin de Máster. Esta investigación busca contribuir al manejo sostenible del recurso hídrico y a una Gestión Integrada del Agua (GIA) en el Archipiélago de Chiloé, capturando los principales retos desde una perspectiva integradora y generando…
Guía práctica campesina. Manejo sustentable del bosque nativo
Esta guía es una invitación a discutir y aprender sobre la importancia de los bosques para el bienestar humano y de todos los otros seres vivos que habitan nuestro país. Propone algunos enfoques para abordar los problemas mencionados y entrega…
Gestión del turismo en sitios del Patrimonio Mundial: Manual práctico para administradores de sitios del Patrimonio Mundial
Lo que aporta este manual, y lo que puede diferenciarlo de los otros, es que sintetiza el proceso lógico y holístico de la gestión del turismo y del visitante que aparece en los textos sobre gestión. La experiencia me ha enseñado que si uno comprende…
Gestión del patrimonio mundial natural
El presente manual de referencia ofrece asesoramiento sobre la gestión de los bienes del Patrimonio Mundial natural. Se revisan las obligaciones que se contraen cuando el sitio se ha incluido en la Lista del Patrimonio Mundial y se examinan…
Acta del simposium convocado por Monseñor Juan Luis Ysern, Obispo de Ancud, Diálogo para el desarrollo realizado en Ancud 4-6 de agosto de 1994
Después del simposio de 1978 en el que Monseñor Ysern se opuso al proyecto Astillas-Chiloé y de otros proyectos a los que también se opuso organizó un simposio para analizar cuál sería el desarrollo adecuado para Chiloé.
El caso de implementación del proyecto de electrificación de las islas menores del archipiélago de Chiloé y la desechada autonomía energética
El presente estudio aborda la problemática de implementación del Proyecto de Electrificación de las islas interiores del Archipiélago de Chiloé, el cual, a partir del año 2012 dio un giro desde un proyecto que propendía a la sustentabilidad, mediante…
Ordenamiento Territorial Energético en Chile: legitimización social de la matriz energética nacional e impactos en el Archipiélago de Chiloé
La Isla de Chiloé representa un buen ejemplo de cómo la ausencia de un sistema de ordenamiento territorial energético puede resultar en altos costos sociales, ambientales, culturales y financieros para las comunidades, el estado y los inversionistas.…