Navegar por los elementos (6 total)
Ordenar por:
Elemento Destacado
"Raconto". Recuerdos de una vida: Pepita Martínez Hernández

La autora, Katia, escribe la vida de su madre, Pepita, para regalársela en su 80 cumpleaños. María Josefa Martínez nació en Punta Arenas, vino a…
Ordenamiento Territorial Energético en Chile: legitimización social de la matriz energética nacional e impactos en el Archipiélago de Chiloé
La Isla de Chiloé representa un buen ejemplo de cómo la ausencia de un sistema de ordenamiento territorial energético puede resultar en altos costos sociales, ambientales, culturales y financieros para las comunidades, el estado y los inversionistas.…
Tierra cultural. Chiloé. Actividades del desarrollo de los productos y servicios culturales con identidad, para el desarrollo económico endógeno, aplicando la noción japonesa de “un pueblo un producto”
Proyecto “Fortalecimiento de la Capacidad de Gestión de SUBDERE y Gobiernos Subnacionales en el ámbito del Desarrollo Económico Territorial en la República de Chile”.
El proyecto tiene como objetivo específico, fortalecer esquemas de gestión para…
El proyecto tiene como objetivo específico, fortalecer esquemas de gestión para…
Capítulo 16. La industria acuícola del salmón en Chiloé, Chile: del crecimiento económico al desarrollo sostenible
Chiloé se destaca por las profundas transformaciones estructurales ocurridas en su territorio. Tales transformaciones están asociadas al establecimiento de la industria acuícola en medio de una sociedad tradicional cuya economía se ha sustentado en…
De Yucatán a Chiloé. Dinámicas territoriales en América Latina
Este libro presenta un conjunto de quince estudios territoriales realizados por investigadores y centros de investigación en nueve países de América Latina: México, El Salvador, Nicaragua, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia y Chile. En todos…
Chiloé: Una reserva de patrimonio cultural en Chile
El objetivo general de este trabajo es “Comprender las determinantes y los procesos institucionales que ayudan a que el acceso de bienes y servicios con identidad cultural (IC) a mercados dinámicos, tenga efectos amplios sobre el desarrollo económico…
El valor del patrimonio cultural. Territorios rurales, experiencias y proyecciones latinoamericanas
El territorio es la base primera de cualquier identidad cultural (IC). A partir de él se construyen referentes simbólicos y relatos históricos que permiten a un grupo humano compartir las mismas tradiciones y expresiones culturales. Este libro resume…