Navegar por los elementos (15 total)
Ordenar por:
Elemento Destacado
"Raconto". Recuerdos de una vida: Pepita Martínez Hernández

La autora, Katia, escribe la vida de su madre, Pepita, para regalársela en su 80 cumpleaños. María Josefa Martínez nació en Punta Arenas, vino a…
Manual de gestión de sitios SIPAM
Este manual presenta un conjunto de principios útiles para que los actores locales de un territorio tracen su propia ruta de navegación, sometiendo a su consideración algunas herramientas de gestión que sin estar cerca de agotar todas las…
Cómo vender en circuitos cortos. Desafíos y oportunidades para la agricultura familiar campesina.
El presente manual está dirigido a todos los productores y organizaciones campesinas que quieren comercializar sus productos en Circuitos Cortos, así como a los equipos técnicos que los acompañan en este desafío. Se entrega información práctica sobre…
Resultados y lecciones de gestión AgroChiloé
El presente libro tiene el propósito de compartir con los actores del sector los resultados, experiencias y lecciones aprendidas del proyecto de Gestión Productiva y Comercial AgroChiloé, financiado por FIA.
Se espera que esta información, que se ha…
Se espera que esta información, que se ha…
La negociación y cómo prepararla
Cartilla simple para ayudar a vender productos a agricultores.
La papa
Descripción de la planta, los nutrientes que tiene el tubérculo, usos medicinales, variedades, usos culinarios y recetas de cocina.
Resultados y lecciones en producción y comercialización de la papa. Proyectos de innovación en regiones de la Araucanía, de los Ríos y de Los Lagos
El presente libro tiene el propósito de compartir con los actores del sector los resultados, experiencias y lecciones aprendidas sobre el potencial de producción y comercialización de la papa en la zona sur de Chile, a partir de cinco proyectos…
La agricultura familiar chilota en perspectiva
Los autores estudian la evolución de la pequeña agricultura chilota en el transcurso de los cincuenta últimos años, en base al análisis de estudios anteriores y de una encuesta realizada en 2003 / 2004 por dos de ellos.
El valor del patrimonio cultural. Territorios rurales, experiencias y proyecciones latinoamericanas
El territorio es la base primera de cualquier identidad cultural (IC). A partir de él se construyen referentes simbólicos y relatos históricos que permiten a un grupo humano compartir las mismas tradiciones y expresiones culturales. Este libro resume…
Territorios agroecológicos con identidad cultural: La experiencia de Chiloé
En los últimos tres años el CET en conjunto con el Rimisp - Centro Latinoamericano de Desarrollo Rural, con el apoyo de la Fundación Ford, se ha implementado el programa Desarrollo Territorial con Identidad Cultural (DTRIC), cuyo eje fundamental es…
Papas nativas de Chiloé. Conservación y mejoramiento participativo. Reproducción a través de semillas botánicas
Este manual que ahora presentamos ha sido diseñado con el propósito de apoyar y difundir la labor de numerosas agricultoras y organizaciones campesinas, en el campo de la conservación y mejoramiento de las papas nativas, es un esfuerzo destinado a…