Navegar por los elementos (8 total)
Ordenar por:
Elemento Destacado
"Raconto". Recuerdos de una vida: Pepita Martínez Hernández

La autora, Katia, escribe la vida de su madre, Pepita, para regalársela en su 80 cumpleaños. María Josefa Martínez nació en Punta Arenas, vino a…
Arbustos nativos de la zona centro-sur de Chile. Guía de Campo
Esta nueva guía de campo titulada “Arbustos Nativos Ornamentales del Centro Sur de Chile” es una contribución al conocimiento y difusión de nuestra flora, que esta impulsado por la Corporación de la Madera (CORMA) en una serie de documentos que…
Manual de plantas invasoras del centro-sur de Chile
El objetivo de este manual es sensibilizar a la comunidad sobre este problema, y presentar las especies más problemáticas en el centro-sur de Chile, su distribución y los impactos que se han registrado para estas especies en Chile y el mundo.
A…
A…
Plantas invasoras del centro-sur de Chile: Una guía de campo
Este manual ilustrado nos entrega información de más de 100 especies invasoras que se han establecido en el país, y que resultan ser las que requieren mayor atención para la zona central, en base a una meticulosa evaluación de riesgo realizada para…
Plantas silvestres comestibles y medicinales de Chile y otras partes del mundo. Guía de Campo.
En este documento se conjugan 120 especies que han sido valoradas desde tiempos ancestrales por sus propiedades alimenticias y curativas; con la particularidad de incorporar las principales especies introducidas desde la época de la Colonia y…
Plantas amenazadas del centro-sur de Chile. Distribución, conservación y propagación
La publicación de este libro es un gran aporte a la comunidad que cada día siente mayor preocupación por la mantención del medioambiente, en especial por la conservación de nuestras especies nativas. Del mismo modo, existe una creciente preocupación…
Propagación de flora nativa, experiencias y relatos desde el sur de Chile
La guía muestra 31 de las especies más reproducidas en el vivero de la FSD. Cada especie posee la siguiente información: nombre común, nombre científico, familia botánica, hábito de crecimiento, método de propagación, obtención del material de…
Las plantas en los mitos y la magia de Chiloé
La flora de la isla de Chiloé, tanto la autóctona como la adventicia, figura con prominencia en el patrimonio local de mitos y leyendas, así como en la práctica de la brujería. En los mitos las plantas sirven para caracterizar a diversos seres y en…
Chiloé: botánica de la cotidianidad. Relación del chilote con su entorno natural: plantas curativas, mágicas, alimenticias, tintóreas, madereras y artesanales
La obra en pdf difiere ligeramente de la obra impresa en papel. La numeración de las páginas hasta el diccionario es igual y en ambas comienza en la página 67 pero la obra digital termina con 6 páginas menos. La obra impresa incluye once láminas con…