Navegar por los elementos (5 total)
Ordenar por:
Elemento Destacado
"Raconto". Recuerdos de una vida: Pepita Martínez Hernández

La autora, Katia, escribe la vida de su madre, Pepita, para regalársela en su 80 cumpleaños. María Josefa Martínez nació en Punta Arenas, vino a…
En minga con los trabajadores del mar al llegar la "marea roja" a nuestros mares de Chiloé, Palena y Guaitecas
Carta pastoral de los obispos de Ancud a los fieles de la diócesis y personas de buena voluntad en el Día del Trabajador, "Fiesta de San José Obrero", 1º de Mayo.
Efecto de diferentes proporciones de nitrógeno/fósforo en el crecimiento y toxicidad de Alexandrium catenella (Dinoflagellata)
Entre los factores ambientales que controlan el desarrollo de floraciones en especies fitoplantónicas tóxicas, los nutrientes son considerados como fundamentales. La cepa AY2 de Alexandrium catenella fue cultivada durante un mes, con la finalidad de…
Aguas arriba. La transformación socioeconómica del ecosistema Llanquihue-Chiloé (Chile) durante los años 90
El presente trabajo tiene por objeto contribuir al análisis de la sustentabilidad del desarrollo que está teniendo lugar en la Región de Los Lagos de Chile y, en particular, de las provincias de Llanquihue y Chiloé. Se trata de un estudio de caso que…
Efectos ambientales de la acuicultura intensiva y alternativas para un desarrollo sustentable
Parte del éxito económico del cultivo del salmón en Chile se debe a la calidad de las aguas y a las condiciones ambientales que se dan en el sur de este país, muy favorables en comparación a otras regiones del Hemisferio Norte donde también se…
Marea roja y salmonicultura en el sur de Chile
La actividad humana genera trastornos en el medioambiente y sus consecuencias pueden ser insospechadas. En las últimas décadas, la biodiversidad marina ha enfrentado crueles métodos de extracción pesquera, altos niveles de contaminación y un serio…