Navegar por los elementos (25 total)
Ordenar por:
Elemento Destacado
"Raconto". Recuerdos de una vida: Pepita Martínez Hernández

La autora, Katia, escribe la vida de su madre, Pepita, para regalársela en su 80 cumpleaños. María Josefa Martínez nació en Punta Arenas, vino a…
Diccionario chilote mapuche. Léxico chilote de Palena, Llanquihue y Chiloé, originado en el mapudungún
Este DICCIONARIO CHILOTE-MAPUCHE fue elaborado durante muchas décadas de compilación, confrontación territorial de sus variantes y revisión bibliográfica. El resultado es un corpus que segmentamos en capítulos temáticos para una consulta más…
Diccionario Chezungun-Castellano. Kimün Mongen Che
Este Diccionario es un texto bilingüe chezugun-castellano que nos presenta personas portadoras del mapun kimün, conocedores de la lengua y la cultura. Es una contribución que viene a nutrir y actualizar los materiales existentes para apoyar el…
Apellidos mapuche-williches identificados en la región de Los Lagos
Esta obra se propone describir los procesos históricos que incidieron en la transmisión tradicional de los nombres propios o üy y la transformación de estos nombres propios en los apellidos actualmente presentes en la Región de Los Lagos, para cuyos…
Estudio lingüístico-folklórico de Chiloé: Mitos y actividades laborales rudimentarias
El presente trabajo tiene como objeto de estudio una doble realidad, cuyos miembros no se oponen, sino que se complementan: una realidad lingüística y otra folklórica. Este objeto es bastante circunscrito ya que se enmarca en un área geográfica…
Diccionario ilustrado de la lengua mapuche para niños
Este diccionario nació a partir del Programa Portadores de Tradición, iniciativa que busca acercar a niños y niñas a la diversidad y riqueza cultural del país. Este programa inserta a cultores en escuelas, donde —apoyados por un pedagogo— realizan un…
AZÜMCHEFE. Hacia la escritura del mapuzugun
Los idiomas indígenas, dado su carácter ágrafo, hacen necesario realizar un esfuerzo de escrituración, para facilitar su enseñanza y difusión. Uno de los grandes problemas encontrados en esta tarea ha sido convenir en una determinada forma de…
El nombre personal en la sociedad y cultura mapuche. Implicancias étnicas y educacionales
Con el propósito de aportar a los esfuerzos de enseñar la lengua desde una perspectiva émica, hemos creído importante detenernos en el nombre personal mapuche, por la incidencia que este tema tiene en los fundamentos de la sociedad. Para ello nos…
Propuestas de grafemarios para la lengua mapuche: Desde los fonemas a las representaciones político-identitarias
En este artículo damos cuenta de las propuestas de grafemarios —más conocidas y diferenciadas entre sí— para escribir la lengua mapuche y discutimos sus fundamentos y las tensiones que subyacen en ellas. Con ello esperamos contribuir a abrir la…
Trafkiñdüngun: Intercambio de palabra
Este libro es fruto de este esfuerzo que busca poner a disposición de maestros y maestras estos materiales valiosos en el convencimiento de que sabrán encontrar en ellos la información adecuada para que su enseñanza resulte más beneficiosa para los…