Navegar por los elementos (6 total)
Ordenar por:
Elemento Destacado
"Raconto". Recuerdos de una vida: Pepita Martínez Hernández

La autora, Katia, escribe la vida de su madre, Pepita, para regalársela en su 80 cumpleaños. María Josefa Martínez nació en Punta Arenas, vino a…
La dalca de Chiloé y los canales patagónicos
Es un hecho conocido que las embarcaciones de los indígenas de América precolombiana eran de tipos muy primitivos. Solamente al llegar a los mares de Carelmapu, Chiloé y los canales al sur de esta isla, encontramos una embarcación a la que se puede…
Antiguos navegantes en los mares de Chiloé
El poblamiento de Chiloé se encuentra profundamente ligado a la navegación y al uso de embarcaciones. Si bien el sitio de Monteverde, uno de los más antiguos de América con 12.500 años de antigüedad, se encuentra bastante próximo en el continente…
Informe sobre los restos de dalca del museo etnográfico de Achao, Chiloé

El presente informe expone el trabajo de documentación y análisis de dos fragmentos de dalca depositados y exhibidos en el Museo Etnográfico de Achao, isla de Chiloé y sus resultados. Este estudio es una aproximación preliminar a estas piezas, que…
Embarcaciones chilenas precolombinas. La dalca de Chiloé
Descripción de la dalca haciendo énfasis en los relatos de los cronistas y viajeros más antiguos que se conocen.
La "dalca" de Chiloé. Su influencia en la exploración austral. Contribución a su estudio

Los españoles descartaron la utilización de embarcaciones convencionales por el riesgo que implicaban los canales sembrados de escollos y bajíos entre fuertes corrientes encontradas, los temporales y el desconocimiento de los casi inexistentes…
Chiloé
El contenido de este lujoso libro es multidisciplinario. Las ciencias biológicas nos permiten conocer el particular ambiente florístico de la isla: una parte de la cordillera de la Costa que quedó después del hundimiento del valle central en el mar,…