Navegar por los elementos (27 total)
- Colección: Defensa del mar y su gente
Ordenar por:
Elemento Destacado
"Raconto". Recuerdos de una vida: Pepita Martínez Hernández

La autora, Katia, escribe la vida de su madre, Pepita, para regalársela en su 80 cumpleaños. María Josefa Martínez nació en Punta Arenas, vino a…
A Case Study of the Salmon Industry in Chile
The emergence and the development of the Chilean salmon industry demonstrate the important role of technology transfer in industrial development. Technology transfer has enabled Chile to build a globally competitive and innovative salmon industry…
Formación y desarrollo de un cluster globalizado: El caso de la industria del salmón en Chile
El documento recoge la experiencia de la industria del salmón desde sus inicios presentando como se fueron aprovechando las ventajas comparativas naturales y las formas de organización de los actores públicos y privados. Un detallado análisis del…
Salmonicultura en los lagos del sur de Chile - Ecorregión Valdiviana. Historia, tendencias e impactos medioambientales.
El objetivo de este estudio fue contribuir al entendimiento de las tendencias históricas de la salmonicultura desarrollada en los sistemas lacustres de la Ecorregión Valdiviana (35°S - 48°S), sistematizando y analizando la información histórica,…
Efecto de diferentes proporciones de nitrógeno/fósforo en el crecimiento y toxicidad de Alexandrium catenella (Dinoflagellata)
Entre los factores ambientales que controlan el desarrollo de floraciones en especies fitoplantónicas tóxicas, los nutrientes son considerados como fundamentales. La cepa AY2 de Alexandrium catenella fue cultivada durante un mes, con la finalidad de…
La ineficiencia de la salmonicultura en Chile: Aspectos sociales, económicos y ambientales
En sus conclusiones, la investigación recuerda que los costos ambientales, producto de las emisiones de nutrientes al ambiente, no son asumidos por la industria acuícola, pero que en el futuro serán pagados por las propias empresas, por actividades…
Brote del virus ISA: crisis ambiental y capacidad de la institucionalidad ambiental para manejar el conflicto
La industria salmonera chilena vivió recientemente una crisis de magnitud a partir de la aparición del virus ISA. El artículo examina esta situación, concentrándose en el papel que desempeña la ciencia en las soluciones políticas propuestas, como…
Impacto ambiental de la acuicultura. El estado de la investigacion en Chile y el mundo. Un análisis bibliográfico de los avances y restricciones para una producción sustentable en los sistemas acuáticos
En esta investigación bibliográfica el destacado biólogo marino, Alejandro Buschmann, reconstruye una amplia evidencia internacional que indica que la salmonicultura genera impactos graves y permanentes sobre los ecosistemas. Además, constata la…
Unir para ganar: Agrupaciones empresariales para influir en el Estado. El sector salmonero tras la crisis del virus ISA y el cambio institucional en Pesca y Acuicultura.
El presente trabajo se enfoca en la relevancia de la acción de los empresarios en la política chilena. Se acota en específico a la acción de los principales gremios empresariales en la formulación de políticas económicas desde la dictadura hasta los…
Antibióticos y acuicultura en Chile: consecuencias para la salud humana y animal
Pareciera indiscutible que el uso masivo de antibióticos en la acuicultura genera una serie de repercusiones que escapan los confines geográficos y económicos de esta actividad, y que tienen la capacidad de influenciar negativamente aspectos de la…
Salmonicultura en Chile: La agonía 2.0. El estado sanitario de la industria salmonera en Chile. 
En base a sus propias observaciones y estudios, de lo registrado en la literatura científica referida a la producción intensiva de salmónidos, de los resultados de sus asesoramientos a organizaciones de pescadores artesanales y de Pueblos Originarios…